Sustitución o asunción del rol de un directivo en situaciones de crisis, re-estructuración o en momentos de cambio.
- El “Interim Manager” es un Ejecutivo Externo, pues gestiona y dirige.
- Se dispone de este recurso cuando se necesita: por el período necesario y con la dedicación conveniente.
- El “Interim Manager” toma el control del área/empresa y la gestiona como si formara parte del equipo permanente.
Necesidades puntuales a corto plazo.
Salvar una situación de crisis / gestionar una crisis de dirección.
Nuevos negocios, adquisiciones.
Nuevas filiales: “start-up”.
Desinversiones.
Reflotamientos.
Desarrollo de planes y proyectos concretos dirigidos presencialmente.
- Permite contar con un profesional de primer nivel que de forma independiente, desarrolla planes y proyectos concretos relacionados con las diferentes áreas de negocio.
- Cubre la necesidad de reflexión que muchas veces el equipo interno no puede realizar. Desarrollo, dirección y realización de un proyecto.
Definición de la estrategia.
Misión y objetivos.
Búsqueda de nuevos modelos de negocio.
Análisis del mercado.
Análisis de las estructuras organizativas y definición de nuevas estructuras organizativas efectivas.
Asesoría a la Presidencia de forma continuada, como soporte a la toma de decisiones y resolución de problemas (Consejeros).
- El Consejero establece una relación de ayuda en situaciones concretas. Acompaña en la actividad que permite clarificar, reflexionar y actuar sobre ellas.
- Ejecuta procesos y actuaciones de análisis orientadas a la toma de decisiones empresariales y resolución de problemas.
- Evalúa y auxilia en la toma de decisiones, proporcionando mayor nivel de confort y seguridad.
Gestión y consejo en momentos de crisis.
Gestión y consejo en momentos de cambio.
Gestión y consejo en momentos de sucesión.
Evaluación y consejo en aprobación de objetivos, políticas y estrategias.
Supervisión y consejo en la capitalización, recursos y otros asuntos funcionales.
Valoración de la acción directiva.